Cine: Reino Unido.
Listado de realizadores.
Charlie Chaplin (1889-1977, actor, compositor, productor y director de cine), Alfred Hitchcock (1899-1980, director de cine), Ronald Neame (1911-2010, director, fotógrafo y guionista de cine), Jack Cardiff (1914-2009, director de fotografía), Don Sharp (1922-2011, director de cine), Richard Attenborough (1923-2014, director y actor), Ken Russell (1927-2011, director de cine), Peter Yates (1929-2011, director de cine), Ken Loach (1936, director de cine), Maurice Jarrott (1937-2011, director de cine), Stephen Frears (1941, director de cine), Peter Greenaway (1949, pintura, director de cine), Mike Leigh (1943, director de cine y teatro), Antonia Bird (1951-2013, directora británica de cine y televisión). Danny Boyle (1956, director de cine), Andrea Arnold (1961, director de cine), Sam Mendes (1965, director de cine y teatro), Justin Chadwick (1968),
Listado de actores de cine y teatro.
Richard Burbage (c. 1567-1619, actor, director), David Garrick (1717-1779, actor, director),
Henry Irving (1838-1905), Ellen Terry (1847-1928), Patrick Campbell (Beatrice Stella Tanner) (1865-1940, actriz),
Stanley Holloway (1890-1982), Charles Laughton (1899-1962, nacionalizado estadounidense en 1950; actor, director),
Ralph Richardson (1902-1983), Wilfrid Hide-White (1903-1991), John Gielgud (1904-2000), Laurence Olivier (1907-1989), Rex Harrison (1908-1990), Michael Redgrave (1908-1985), James Mason (1909-1984),
David Niven (1910-1983), Vivien Leigh (1913-1967), Alec McGuinness (1914-2000), Herbert Lom (Praga, 1917-Londres, 2012, de origen checo), Richard Todd (1919-2009),
Douglas Wilmer (1920-2016), Deborah Kerr (1921-2007), Graham Stark (1922-2013), Richard Attenborough (1923), Eric Sykes (1923-2012, actor y guionista de comedia), John Neville (Londres, 1925-Toronto, 2011, actor de teatro, cine y TV), Peter Sellers (1925-1980), Roger Moore (1927-2017, actor), Stanley Baker (1928-1976), Lawrence Harvey (1928-1973, de origen lituano), Joan Plowright (1929), Joan Simmons (1929-2010),
John Wood (1930-2011), Edward Woodward (1930-2009), Ian Holm (1931), Margaret Tyzack (1931-2011), Elizabeth Taylor (1932-2011, actriz), Billie Whitelaw (1932-2014, actriz), Michael Caine (1933), Judi Dench (1934), Albert Finney (1936), Nicol Williamson (1936-2012), Steven Berkoff (Londres, 1937), Tom Courtenay (1937), Anthony Hopkins (1937), Derek Jacobi (1937), Vanessa Redgrave (1937),
Timothy Spall (1957). Gary Oldman (1958),
Colin Firth (1960), Julia Ormond (1965), Gerard Butler (Paisley, Escocia, 1969, actor),
Idris Elba (1972), Christian Bale (1974), Kate Winslett (1975), Benedict Cumberbatch (1976),
Listado de fotógrafos de cine.
Douglas Slocombe (Londres, 1913-2016, director de fotografía).
FUENTES.
General
Fernández-Santos, Elsa. Alma Reville, el alma de Hitchcock. “El País” (5-XII-2012) 40. Se reivindica la importancia de la esposa del gran cineasta en su obra.
General
Palomo, M.A. Obituario. Anthony Minghela, director de ‘El paciente inglés’. “El País” (19-III-2008) 44.
Palomo, Miguel Ángel. Obituario. Paul Scofield, leyenda británica del cine y el teatro. “El País” (22-III-2008) 41.
Oppenheimer, Walter. Obituario. El actor David Niven. Infidelidades, alcohol y un fallido suicidio. “El País” (31-V-2009) 53.
Ovelar, María. La Musa Real. “El País”, S Moda 128 (1-III-2014) 57-63. Entrevista a Kate Winslet, imagen de Lancôme.Abril, Guillermo. Keira Knightley. Sangre de actriz. “El País” Semanal 1.955 (16-III-2014) 46-51.
Tubella, Patricia. Obituario. Bob Hoskins, memorable actor que encarnó a tiernos maleantes. “El País” (1-V-2014) 43. Bob Hoskins (1942-2014).García, Toni. Colin Firth. El galán eterno. “El País” Semanal 1.971 (6-VII-2014) 40-44.
Galán, Diego. Obituario. Richard Attenborough, icono del mejor cine británico. “El País” (26-VIII-2014) 39.
Avendaño. Tom C. (texto); Schwartz, Michael (fotos). Daniel Radcliffe. El éxito adulto sabe mejor. “El País” Icon 20 (X-2015) 124-135.
De la Iglesia, Álex. La risa eterna de Chaplin. “El País” Semanal 2.038 (18-X-2015) 68-75.
Celis, Barbara. Kate Winslet. “El País” S Moda 82 (20-XII-2015) 74-79. La actriz explica su papel en Steve Jobs.
Tubella, P. La madurez del cine. “El País” Semanal 2.046 (13-XII-2015) 52-56. Entrevista a los protagonistas de 45 años, Tom Courtenay y Charlotte Rampling.
Guimón, Pablo. Obituario. Alan Rickman: el villano al que el público amó. “El País” (15-I-2016) 35. Alan Rickman (1946-2016).
Belinchón, G. Obituario. Douglas Slocombe, director de fotografía de ‘Indiana Jones’. “El País” (28-II-2016) 51.
Ayuso, R. La risa más odiada de Hollywood. “El País” (19-III-2016). El actor y guionista británico Sacha Baron Cohen provoca con su humor transgresor. Ha fracasado en taquilla su último filme, Agente contrainteligente.
Belinchón, G. Obituario. Douglas Wilmer, el gran rostro popular de Sherlock Holmes. “El País” (4-IV-2016).
Tubella, P. Judi Dench, soberana absoluta. “El País” (10-IV-2016). La actriz cumple 81 años en plenitud de su trabajo.Crespo, Irene. Reina sin vanidad. “El País” (7-V-2016). Helen Mirren sigue en lo alto de su carrera, a los 70 años.
Reviriego, C. Terence Davies. ‘Encontrar un solo plano me puede llevar meses’. “El Cultural” (15-VII-2016). Terence Davies (Liverpool, 1945) estrena Sunset Song, adaptación de un clásico de la literatura escocesa.
Belinchón, G. Tim Roth, el actor ‘mexicano’ de moda. “El País” (19-VII-2016). Tim Roth (Londres, 1961) lleva 27 años en EE UU y ha actuado recientemente en dos filmes mexicanos.
Contreras, María. La fórmula Felicity Jones. “El País” Semanal 2.086 (18-IX-2016).
Vicente, Álex. Jamie Dornan. Premio a la constancia. “El País” Icon 32 (X-2016). El joven actor, exmodelo, alcanza el éxito con 50 sombras de Grey (que juzga su peor interpretación) o la serie The Fall.
Guerra, María. Entrevista. Jacqueline Bisset. “El País” S Moda 220 (XII-2016).
Guimón, P. Michael Fassbender. El desafío o la nada. “El País” Icon 14 (XII-2016). Estrena la esperada ‘Assassin’s Creed’.Fernández-Santos, Elsa. Alma Reville, el alma de Hitchcock. “El País” (5-XII-2012) 40. Se reivindica la importancia de la esposa del gran cineasta en su obra.
Belinchón, G. Colin Firth, epítome del inglés. “El País” (1-III-2015) 48. Protagoniza a un espía en la comedia Kingsman: servicio secreto, con dirección y guion de Matthew Vaughn, sobre un cómic de Mark Miller.
Ayuso, Rocío. Maggie Smith. ‘A esta industria no le gustan los maduros’. “El País” (8-III-2015) 54.
Ayuso, Rocío. Emily Blunt. Reina del talento. “El País” Semanal 2.006 (7-III-2015) 44-47.
Celis, Barbara. Carey Mulligan. Pasiones de cine. “El País” Semanal 2.017 (24-V-2015) 52-57.
Belinchón, G. Muere Christopher Lee, Drácula y rey de la taquilla. “El País” (12-VI-2015) 30. Christopher Lee (1922-2015), un hombre cultísimo, héroe de guerra, legendario actor del género de terror y entre sus muchos filmes (250) destacan muchas obras de Tim Burton, o las sagas de El señor de los anillos (el mago Saruman) y Star Wars (el conde Dooku)
CINEASTAS.
El director británico Andrea Arnold.Cumbres borrascosas (2011). Wuthering Heights. Reino Unido. Género: Drama. Duración: 129 minutos. Dirección: Andrea Arnold. Intérpretes: James Howson, Kayla Scodelario, Solomon Glave, Shannon Beer, Nichola Burley. Guión: Andrea Arnold, basado en la novela de Emily Brönte. Sonido (sin música): Nicolas Becker, Rashad Omar. Fotografía: Robbie Ryan. Montaje: Nicholas Chaudeurge. Reseña de Ocaña, Javier. Los estragos del amor. “El País” (30-III-2012) 48. / [www.cinedivergente.com/criticas/singularidades/cumbres-borrascosas]
El director y actor británico Kenneth Branagh.
Thor (2011). Dirección: Kenneth Branagh. Intérpretes: Chris Hemsworth, Anthony Hopkins, Natalie Portman.
Fuentes.
Ayuso, Rocío. Entrevista. El martillo de Branagh. “El País” EP3 (8-IV-2011) 4.
El actor británico Michael Caine (1933).
García, Toni. Caine, McQueen, blanco y negro. “El País” (28-VII-2013) 45-47. Se editan dos libros de fotografías sobre la vida de estos dos famosos actores en los años 60.
El director británico Justin Chadwick (1968).
Mandela, del mito al hombre (2013). Reino Unido / Sudáfrica. Género: drama biográfico. Duración: 139 minutos. Dirección: Justin Chadwick. Intérpretes: Idris Elba, Naomie Harris, Tony Skoroge, Riad Moosa. Guión: William Nicholson, sobre la autobiografía de Nelson Mandela. Música: Alex Heffes. Fotografía: Lol Crawley. Montaje: Rick Russell. Ocaña, Jordi. La película oficial. “El País” (17-I-2014) 43.
El actor británico Benedict Cumberbatch (1976).
García, Toni. Cumberbatch, el doble de Julian Assange. “El País” Semanal 1.930 (22-IX-2013) 44-50. Benedict Cumberbatch (Londres, 1976, actor británico).
Ayuso, Rocío. Benedict Cumberbatch. “El País” S Moda 166 (22-XI-2014) 18-20.
El actor británico Idris Elba (Londres, 1972).
Famoso por su papel de Stringer Bell en la serie The wire, encarna a Mandela en Mandela: del mito al hombre (2013), dirigida por Justin Chadwick.
García, Toni. Idris Elba: de gángster a leyenda. “El País” (7-I-2014) 41.
Ayuso, R. El poder de Idris Elba. “El País” Semanal 2.057 (28-II-2016) 34-39. El actor negro triunfó como el narco Russell Stringer Bell en The Wire y en películas como Mandela.
El director británico Stephen Frears (1941).
El director británico Mike Leigh
Philomena (2013). Género: drama. Duración: 98 minutos. Dirección: Stephen Frears. Intérpretes: Judi Dench, Steve Coogan, Mare Winningham, Sophie Kennedy. Barbara Jefford. Guión: sobre la novela de Martin Sixsmith. Música: Alexandre Desplat, Naomi Donne. Fotografía: Robbie Ryan. Montaje: Valerio Bonelli. Ocaña, Javier. El poder y la gloria. “El País” (28-II-2014) 46. Excelente filme-denuncia sobre el robo de niños a las madres solteras en Irlanda.
Reviriego, Carlos. Deconstrucción del crimen y la estupidez de Armstrong. “El Cultural” (17-VI-2016). Stephen Frears (Leicester, 1941) narra en la película The Program el largo fraude del ciclista estadounidense como un drama, interpretado por Ben Foster.El actor británico Kit Harington (1986).
Fernández-Santos, Elsa. Kit Harington, ‘Cuando acabe la serie me corto el pelo, eso sí, la barba me la dejo’. “El País” Icon 45 (XI-2017).
El director británico Alfred Hitchcock (Londres, 1899-Los Ángeles, 1980).
Documentales.
Hitchcock / Truffaut (2016). EE UU. Documental. Duración: 79 minutos. Dirección: Kent Jones y Serge Toubiana. Sobre la entrevista que Hitchcock concedió a Truffaut en agosto de 1962. Reviriego, Carlos. Hitchcock, Truffaut y la otra biblia. “El Cultural” (25-III-2016) 38-39. / Vicente, Álex. La entrevista que cambió la historia del cine. “El País” (29-III-2016). / Ocaña, Javier. El estilo es la huella del crimen. “El País” (1-IV-2016).
Exposiciones.
<Hitchcock, más allá del suspense>. Madrid. Fundación Telefónica (2016). Boyero, Carlos. Hitchcock, tan genial, retorcido e infeliz. “El País” (5-X-2016). / Belinchón, G. 55 largometrajes para crear una marca única. “El País” (5-X-2016).
El actor británico John Hurt (1940-2017).
Guimón, P. Obituario. John Hurt o el caballero que fue ‘El hombre elefante’. “El País” (29-I-2017).
La actriz británica Deborah Kerr (1921-2007).
Celis, Bárbara. Obituario. Deborah Kerr, de aquí a la eternidad. “El País” (19-X-2007) 53.
Mr. Turner(2014). Duración: 144 minutos. Dirección: Mike Leigh. Intérprete: Timothy Spall. Fotografía: Dick Pope. Biografía de los últimos 25 años del pintor. Reseña de Boyero, Carlos. Admirable retrato del artista de la luz. “El País” (19-XII-2014) 46-47. Belinchón, Gregorio. Mike Leigh. “El País” (19-XII-2014) 46-47. / Reviriego, Carlos. Timothy Spall. ‘Turner sacrificó su felicidad por su pintura’. “El Cultural” (19-XII-2014) 44-45. / Muñoz Molina, A. El pintor en el cine. “El País” Babelia 1.206 (3-I-2015) 5. Un resumen biográfico.
El director británico Kevin MacDonald.
La legión del águila (2011). 114 minutos. Género: Histórica de aventuras. Dirección: Kevin MacDonald. Intérpretes: Channing Tatum, Jamie Bell, Donald Sutherland, Mark Strong, Dennis O’Hare. Reseña de Ocaña, Javier. Los nuevos romanos. “El País” (8-IV-2011) 56. Belinchón, Gregorio. Entrevista. Kevin MacDonald. “El País” (8-IV-2011).
El actor británico Roger Moore (1927-2017).
Koch, T. Bond y Simon Templar sonreían y no disparaban. “El País” (24-V-2017). Obituario del actor Roger Moore (1927-2017).
Mota, Jesús. La Gracita Morales de los agentes secretos. “El País” (24-V-2017). Obituario de Roger Moore.
El director británico Chris Morris.
Four lions (2011). Reino Unido. Género: comedia negra. Duración: 97 minutos. Dirección: Chris Morris. Intérpretes: Kayyan Novak, Nigel Lindsay, Riz Ahmed, Adeel Akhtar.
Fuentes.
Belinchón, Gregorio. Una yihad de risa que da miedo. “El País” (30-IX-2011) 50. Ocaña, Javier. Dolor verdadero detrás de cada chanza. “El País” (30-IX-2011) 50. Vist el 21-X-2011, amb sensacions irregulars.
El actor y director británico Laurence Olivier (1907-1989).
Tubella, Patricia. Laurence Olivier incendia la memoria de Hollywood. “El País” (24-VIII-2013) 39. Se publican sus opiniones íntimas (y ácidas) sobre sus compañeros del cine y el teatro.
El actor británico Robert Pattinson (1986).
Vicente, Álex. Robert Pattinson. ‘A los que leen revistas del corazón ya no les interesan los actores’. “El País” (27-V-2017).
El actor británico Patrick Stewart ().
Crespo, Irene. Patrick Stewart. ‘Si no conseguimos entretener, nuestro trabajo ha fracasad0’. “El País” Tentaciones (25-II-2017).
La actriz británica Kate Winslet ().
Ayuso, R. Kate Winslet, antes actriz y madre que estrella de Hollywood. “El País” (21-X-2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario