PELÍCULAS (2018).
Alpha (2018), de Albert Hughes.
Black Panther (2018), de Ryan Coogler.
Burning (2018), de Lee Chang-dong
Campeones (2018), de Javier Fesser.
Carmen y Lola (2018), de Arantxa Echevarría
Cold War (2018), de Pawel Pawlikowski.
El primer hombre (2018), de Damien Chazelle.
El rehén (2018), de Brad Anderson.
El reverendo (2018), de Paul Schrader.
Girl (2018), de Lukas Dhont.
Glass (2018), de M. Night Shyamalan.
God of War (2017), de Gordon Chan.
Gorrión rojo (2018), de Francis Lawrence.
Ha nacido una estrella (2018), de Bradley Cooper.
Han Solo: una historia de Star Wars (2018), de Ron Howard.
Hereditary (2018), de Ari Aster.
Isla de perros (2018), de Wes Anderson.
Jurassic World: el reino caído (2018), de Juan Antonio Bayona.
'La balada de Buster Scruggs' (2018), de Ethan y Joel Coen.
Los increíbles 2 (2018), de Brad Bird y John Walker.
Mandy (2018), de Panos Cosmatos.
Mary Shelley (2018), de Haifaa Al-Mansour.
Misión imposible: Fallout (2018), de Christopher McQuarrie.
Ready Player One (2018), de Steven Spielberg.
Roma (2018), de Alfonso Cuarón.
‘Superlópez' (2018), de Javier Ruiz Caldera.
Todos lo saben (2018), de Asghar Farhadi.
Un lugar tranquilo (2018), de John Krasinski.
Vengadores: Infinity War (2018), de Anthony y Joe Russo.
Viudas (2018), de Steve McQueen.
PELÍCULAS.
Alpha (2018), de Albert Hughes.
Black Panther (2018), de Ryan Coogler.
Burning (2018), de Lee Chang-dong.
Burning (2018). Corea del Sur. Género: Drama. Duración: 148 minutos. Dirección: Lee Chang-dong. Intérpretes: Yoo Ah In, Steven Yeun, Jun Jong-seu.
Reseña de Ocaña, J. El cotidiano enigma de Murakami. “El País” (19-X-2018). Muy positiva.
Campeones (2018), de Javier Fesser.
Carmen y Lola (2018), de Arantxa Echevarría
Cold War' (2018), de Pawel Pawlikowski.
El primer hombre (2018), de Damien Chazelle.
El rehén (2018), de Brad Anderson.
El reverendo (2018), de Paul Schrader.
El reverendo (2018). EE UU. Género: drama. Dirección: Paul Schrader. Intérpretes: Ethan Hawke y Amanda Seyfried.
Domat. Begoña. Paul Schrader. ‘En Hollywood se le dicta al espectador qué debe decir’. “El Cultural” (14-IX-2018). Explica su trayectoria y presenta su nuevo filme, ‘El reverendo’, protagonizado por Ethan Hawke y Amanda Seyfried.
Girl (2018), de Lukas Dhont.
Girl (2018), del director gay belga Lukas Dhont (Gante, 1991), sobre la lucha (una historia verídica) de Lara, una chica nacida varón (el actor Victor Polster), para triunfar como bailarina de ballet. Entrevista de Yuste, Javier. Lukas Dhont. ‘No me da miedo la homofobia, se puede combatir’. “El Cultural” (28-IX-2018).
Glass (2018), de M. Night Shyamalan.
Fernández, Laura. M. Night Shyamalan. ‘Nada hay más terrorífico que una cena familiar’. “El País” (14-X-2018). Presenta su nuevo filme, Glass.
Gorrión rojo (2018), de Francis Lawrence.
Ha nacido una estrella (2018), de Bradley Cooper.
Han Solo: una historia de Star Wars(2018), de Ron Howard.
Hereditary (2018), de Ari Aster.
Isla de perros (2018), de Wes Anderson.
Isla de perros (2018). EE UU. Género: animación. Dirección: Wes Anderson.
Belinchón, G. Wes Anderson se zambulle en la corrupción y la basura. “El País” (16-II-2018). Buena acogida del film en la 68 Berlinale.
Jurassic World: el reino caído (2018), de Juan Antonio Bayona.
'La balada de Buster Scruggs' (2018), de Ethan y Joel Coen.
'La balada de Buster Scruggs' (2018). EE UU. Género: wéstern. Duración: minutos. Dirección: Ethan y Joel Coen. Intérpretes: Tom Waits. Guión: Ethan y Joel Coen.
Un wéstern de dos horas y media que originalmente se pensó para una miniserie de seis capítulos.
Martín, Julio. 'La balada de Buster Scruggs': seis historias de los Coen para Netflix, un western colosal. “El Confidencial” (26-XI-2018). [https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-11-26/hermanos-coen-balada-de-buster-scruggs-netflix_1667570/]
Los increíbles 2 (2018), de Brad Bird y John Walker.
Mandy (2018), de Panos Cosmatos.
Mandy (2018). EE UU/Canadá. Género: terror. Duración: 121 minutos. Dirección: Pan Cosmatos. Intérpretes: Nicolas Cage, Andrea Riseborough, Linus Roche, Bill Duke. Guión: Panos Cosmatos y Aaron Stewart-Ahn. Música: Jóhann Jóhansson. Fotografía: Benjamin Loeb.
Reseña de Costa, Jordi. Furia y fuego. “El País” (9-XI-2018). Muy positiva.
Mary Shelley (2018), de Haifaa Al-Mansour.
Misión imposible: Fallout (2018), de Christopher McQuarrie.
Ready Player One (2018), de Steven Spielberg.
'Ready Player One '(2018), de Steven Spielberg.
Tráiler 1
Tráiler 2 (extendido).
En 2045 el mundo está sumido en una terrible depresión, cada día con menos combustibles fósiles, y casi toda la gente se refugia en el videojuego ‘Oasis’, creado por un genio informático, Jim Halliday, que ha acumulado una inmensa fortuna, que a su muerte decide legar a quien resuelva el reto de encontrar un huevo de Pascua escondido en el mismo videojuego, para lo cual los participantes habrán de superar enormes peligros, tanto en el mundo virtual como en el real, y la competencia de una poderosa corporación que pretende dominar el mundo. Un adolescente, Wade Watts, se acerca al objetivo...
La crítica y el público en los pases previos muestran entusiasmo, aunque no sea absoluto, y algunos critiquen justamente la sacralización de los videojuegos.
Fuentes.
Ayuso, R. Spielberg estrena su filme sobre videojuegos. “El País” (13-III-2018).
Vaz, Borja. Spielberg se entrega al videojuego. “El Cultural” (16-III-2018).
Abril, G. Steven Spielberg. ‘El miedo es mi combustible’. “El País” Semanal 2.165 (25-III-2018).
Boyero, C. Qué fatiga la virtualidad, qué inmenso tedio la última de Spielberg. “El País” (30-III-2018).
Roma (2018), de Alfonso Cuarón.*
‘Superlópez' (2018), de Javier Ruiz Caldera.
Todos lo saben (2018), de Asghar Farhadi.
Todos lo saben (2018). España. Género: drama. Dirección: Asghar Farhadi. Intérpretes: Javier Bardem, Penélope Cruz, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Inma Cuesta.
Boyero, C. Siempre perturbador Farhadi. “El País” (9-V-2018). El director iraní Farhadi ha dirigido el film en España con un elenco español.
Belinchón, G. El consejo del director al reparto: ‘No seas actor, no seas actor’. “El País” (9-V-2018).
Sardà, Juan. Asghar Farhadi. ‘La censura a corto plazo fomenta la creatividad’. “El Cultural” (7-IX-2018). Estrena ‘Todos lo saben’.
Un asunto de familia (2018), de Hirokazu Kore-eda.*
Un lugar tranquilo (2018), de John Krasinski.
Vengadores: Infinity War (2018), de Anthony y Joe Russo.
[https://www.eldiario.es/cultura/cine/Vengadores-Infinity-War-desmesurado-superheroico_0_765723591.html]
[https://www.eldiario.es/cultura/cine/Vengadores-Infinity-War-desmesurado-superheroico_0_765723591.html]
Mota, Jesús. ‘Infinity War’: héroes neuróticos y cine pueril. “El País” (3-V-2018).
Viudas (2018), de Steve McQueen.*