Mis blogs

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

lunes, 17 de marzo de 2025

Películas (2025).

PELÍCULAS (2025).


La deuda (2025), de Daniel Guzmán.

La deuda (2025). España. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Daniel Guzmán. Intérpretes: Daniel Guzmán, Susana Abaitua, Mona Martínez, Itziar Otuño, Luis Tosar. Guión: Daniel Guzmán. Música: . Fotografía: . Montaje:.



Daniel  Guzmán nos habla de 'La Deuda'. 11:22. [https://www.youtube.com/watch?v=4DuiGyq6rqE]


Belinchón, G. Daniel Guzmán, el hombre orquesta del cine español. “El País” (14-III-2025). Dirige, produce y protagoniza ‘La deuda’, final de la trilogía que inició con ‘A cambio de nada’ y siguió con ‘Canallas’.

 

viernes, 11 de octubre de 2024

Películas (2024).

            PELÍCULAS (2024).


A Complete Unknown (2024), de James Mangold.

A Complete Unknown (2024). Género: biografía musical. Duración: 140 minutos. Dirección: James Mangold. Intérpretes: Timothée Chalamet, Monica Barbaro, Edward Norton, Elle Fanning. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .  La vida de Bob Dylan entre 1961 y 1965, cuando alcanzó el éxito.

Belinchón, G. El festival se rinde ante el Bob Dylan interpretado por Timothée Chalamet. “El País” (15-II-2025).

Boyero, C. Una época, un mito con causa, un actor que parece Dylan. “El País” (28-II-2025).

Manrique, Diego A. Dylan para la generación Z. “El País” (3-III-2025). Critica las enormes incongruencias biográficas de la película.


Anatema (2024), de Jimina Sabadú.

Anatema (2024). España. Género: terror. Duración: minutos. Dirección: Jimina Sabadú. Intérpretes: Leonor Waitling, Jaime Ordóñez, Pablo Derqui, Karen Hapuc, Manuel de Blas, Fedra Lorente. Guión: Jimina Sabadú y Elio Quiroga. Música: . Fotografía: . Montaje: . Producción: Álex de la Iglesia.

Belinchón, G. Jimina Sabadú, de Madrid al infierno. “El País” (8-XI-2024).


Aún estoy aquí (2024), de Walter Salles

Aún estoy aquí (2024). Brasil. Género: drama. Duración: 135 minutos. Dirección: Walter Salles. Intérpretes: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .


Boyero, C. El horror expresado sin aspavientos. “El País” (21-II-2025). La opresión de la dictadura brasileña.

 

Bridget Jones: loca por él (2024), de Michael Morris.

Bridget Jones: loca por él (2024). Reino Unido. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Michael Morris. Intérpretes: Renée Zellweger, Leo Woodall, Colin Firth, Hugh Grant. Guión: Helen Fielding (sobre sus novelas). Música: . Fotografía: .

Marcos, Ana. Bridget Jones, entre Tinder y el Me Too. “El País” (14-II-2025).


Civil War (2024), de Alex Garland.

Civil War (2024). EE UU. Género: drama bélico. Duración: 109 minutos. Dirección: Alex Garland. Intérpretes: Kirsten Dunst, Callee Spaeny, Stephen McKinley Henderson, Wagner Moura, Jesse Plemons, Nick Offerman. Guión: Alex Garland. Música: Geoff Barrow y Ben Salisbury. Fotografía: Rob Hardy.

Un equipo de periodistas viaja a Washington en medio de una cruenta guerra civil, entre un presidente inconstitucional en su tercer mandato y unos Estados secesionistas.

[https://es.wikipedia.org/wiki/Civil_War_(película_de_2024)]

Ruiz Jiménez, Eneko. ‘Civil War’, un potente mensaje al mundo. “El País” (18-IV-2024).

Boyero, C. Viajando a través del espanto de una ¿improbable? guerra civil. “El País” (19-IV-2024).


Dune: parte dos (2024).

Dune: parte dos (2024). EE UU. Género: ciencia ficción. Duración: 166 minutos. Dirección: Denis Villeneuve. Intérpretes: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem. Guión: Denis Villeneuve. Música: Hans Zimmer.

Ocaña, Javier. Solemne y emocionante. “El País” (1-III-2024).

Antón, J. La oscura melancolía de los Sardaukar. “El País” (16-III-2024). La segunda parte es excepcional.


El 47 (2024), de Marcel Barrena.

El 47 (2024). España. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Marcel Barrena. Intérpretes: Eduard Fernández

Ruiz Mantilla, J. Los héroes de Eduard Fernández. “El País” Semanal 2.501 (1-IX-2024).


El ministro de propaganda (2024), de Joachim Lang.

El ministro de propaganda (2024). Alemania. Género: histórico. Duración: 135 minutos. Dirección: Joachim Lang. Intérpretes: Robert Stadlober, Fritz Karl, Franziska Weist, Dominik Maringer. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .

Boyero, C. Miente como Goebbels, que mucho o algo queda. “El País” (29-XI-2024). La carrera de Goebbels.


El robot salvaje (2024), de Chris Sanders.

Muñoz Rojas, Olivia. La bondad de un robot salvaje. “El País” (23-XII-2024).


Emilia Pérez (2024), de Jacques Audiard.

Volpi, Jorge, ‘Emilia Pérez’ o la redención del cliché. “El País” (18-XII-2024). El éxito de la temporada es una de las películas más burdas y tramposas del siglo XXI.

 

El conde de Montecristo (2024), de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patelière.

El conde de Montecristo (2024). Francia. Género: aventuras. Duración: 178 minutos. Dirección: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patelière. Intérpretes: Pierre Niney, Anaïs Demoustier, Bastien Bouillon, Laurent Laffite. 

Ocaña, J. ‘El conde de Montecristo’: Probablemente la mejor versión cinematográfica del novelón de Dumas. “El País” (9-VIII-2024). [https://elpais.com/cultura/2024-08-09/el-conde-de-montecristo-probablemente-la-mejor-version-cinematografica-del-novelon-de-dumas.html] La versión de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière es excelente cine popular: tres horas de metraje plenamente justificado y placentero.


Furiosa (2024), de George Miller.

Furiosa (2024). Australia. Género: acción. Duración: 118 minutos. Dirección: George Miller. Intérpretes: Anya Taylor-Joy, Tom Burke, Chris Hemsworth. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: . Quinta película de la saga Mad Max.

Belinchón, G. ‘Furiosa’, nacimiento de la heroína de ‘Mad Max’. “El País” (16-V-2024).

Ocaña, J. El fascinante origen de una heroína mítica. “El País” (24-V-2024).


Gladiator II (2024), de Ridley Scott.

Gladiator II (2024). EE UU. Género: drama. Duración: 148 minutos. Dirección: Ridley Scott. Intérpretes: Paul Mescal, Pedro Pascal, Connie Nielsen, Denzel Washington, Derek Jacobi. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .

Boyero, C. Casi nunca las segundas partes son mejores. Confirmado. “El País” (15-XI-2024).

Muñoz-Santos, María Engracia. ‘Gladiator II’: historia para la generación Z. “El País” (19-XI-2024). Un espectáculo de ambientación histórica, no una película histórica. Tiene bastantes fallos, pero puede entretener.


Heretic (2024), de Scott Beck y Bryan Woods.

Heretic (2024). EE UU. Género: terror. Duración: 110 minutos. Dirección: Scott Beck y Bryan Woods. Intérpretes: Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chole East. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje:

Ocaña, J. La sonrisa de Hugh Grant causa pavor. “El País” (31-XII-2024).


Jurado Nº 2 (2024), de Clint Eastwood.

Jurado Nº 2 (2024). EE UU. Género: thriller judicial. Duración: 113 minutos. Dirección: Clint Eastwood. Intérpretes: Nicholas Hoult, Toni Collette, Zoey Deutch, Chris Messina, Kiefer Sutherland. Guión: Jonathan Abrams. Música: . Fotografía: . Montaje: .

Boyero, C. Todo está correcto, pero es que la firma Clint Eastwood. “El País” (31-X-2024).

 

La habitación de al lado (2024), de Pedro Almodóvar.

La habitación de al lado (2024). España. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Pedro Almodóvar. Intérpretes: Julianne Moore, Tilda Swinton, John Turturro. Guión: Pedro Almodóvar, sobre un libro de Sigrid Nunez. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Eduard Grau. Montaje: Teresa Font.

Fernández-Santos, Elsa (texto); Bustos, Nico (fotos). Dentro de la aventura americana de Pedro Almodóvar. “El País” Semanal 2.501 (1-IX-2024).

Koch, T. Almódovar convence con su filme en inglés. “El País” (3-IX-2024).

Koch, T. Pedro Almodóvar, León de Oro. “El País” (8-IX-2024). La mejor película de la Mostra de Venecia.

Vicente, Álex. Justicia poética. “El País” (8-IX-2024).

Fernández-Santos, Elsa. La fe en el cine de Pedro Almodóvar. “El País” (9-IX-2024).

Gracia, Jordi. Almodóvar ante la muerte. “El País” (8-X-2024). Alaba el atrevimiento de Almodóvar en su reciente película La habitación de al lado, por legitimar la opción del suicidio para los enfermos terminales.

Boyero, C. Un último adiós sin emoción. “El País” (18-X-2024).


La luz que imaginamos (2024), de Payal Kapadia.

La luz que imaginamos (2024). India. Género: drama. Duración: 118 minutos. Dirección: Payal Kapadia. Intérpretes: Kani Kursruti, Divya Prabha, Chayya Khadam. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje:

 

Los destellos (2024), de Pilar Palomero.

Los destellos (2024). España. Género: drama. Duración: 101 minutos. Dirección: Pilar Palomero. Intérpretes: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Gueroia, Julián López. 

Vicente, Álex (texto); Medrano, Jacobo (fotos). Patricia López Arnaiz, una actriz lejos del mundanal ruido.  “El País” Semanal 2.505 (29-IX-2024). Estrena el film ‘Los destellos’.

Boyero, C. Emociones, hermosura, verdad. “El País” (4-X-2024).


Lumière, la aventura continúa (2024), de Thierry Frémaux.

Lumière, la aventura continúa (2024). Francia. Género: documental. Duración: 102 minutos. Dirección: Thierry Frémaux. La segunda parte de: Lumière!,comienza la aventura.

Boyero, C. Un homenaje tan bonito como necesario. “El País” (14-III-2025).

 

Marco (2024), de Aitor Arregi y Joan Garaño.

Marco (2024). España. Género: drama. Duración: 108 minutos. Dirección: Aitor Arregi y Joan Garaño. Intérpretes: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Sonia Almarcha, Chani Martín, Fermí Reixach, Vicente Vergara. Guión: Aitor Arregi, Joan Garaño, Jorge Gil Munárriz y Jose Mari, Goenaga. Música: . Fotografía: . Montaje: .


Maria Callas (2024), de Pablo Larrain.

Maria Callas (2024). Italia y Alemania. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Pablo Larrain. Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .

Boyero, C. Qué frío el retrato de la diosa. “El País” (5-II-2025).


Megalópolis (2024), de Francis Ford Coppola.

Megalópolis (2024). EE UU. Género: drama. Duración: 128 minutos. Dirección: Francis Ford Coppola. Intérpretes: Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito, Aubrey Plaza. 

Boyero, C. Tan delirante como pretenciosa. “El País” (1-X-2024).


Mickey 17 (2025) de Bong Jong-ho.

Mickey 17 (2025). Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Bong Jong-ho. Intérpretes: Robert Pattinson. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .

Belinchón, G. Bong Joon-ho vuelve con la delirante comedia de ciencia ficción ‘Mickey 17’. “El País” (16-II-2025).


Nosferatu (2024), de Robert Eggers.

Nosferatu (2024). EE UU. Género: terror. Duración: 132 minutos. Dirección: Robert Eggers. Intérpretes: Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Bill Skarsgard, Aaron Taylor-Johnson. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje: .

Ocaña, J. Una versión que poco aporta. “El País” (24-XII-2024). Lo mejor es la conexión del personaje con la sexualidad.

Lucendo, Santiago. Los vampiros siniestros se resisten a desaparecer. “El País” (24-XII-2024). El remake de ‘Nosferatu’ devuelve a las pantallas el personaje del vampiro más salvaje, en contraposición al elegante Drácula.


Parthenope (2024), de Paolo Sorrentino.

Zabalbeascoa, A. (texto); Varjau, Caterina. Paolo Sorrentino. “Hago películas valientes porque en la vida no lo soy”. “El País” Semanal 2.517 (22-XII-2024). Estrena ‘Parthenope’.

Crespo, Irene (texto);  Macarro, Antonio (fotos);  Canicoba, Pedro (estilismo). Celeste dalla Porta. “El País” S Moda 317 (I-2025).


Queer (2024), de Luca Guadagnino.

Queer (2024). Italia. Género: drama. Duración: 135 minutos. Dirección: Luca Guadagnino. Intérpretes: Daniel Craig, Drew Starkey, Schwartzman. Guión: . Música: . Fotografía: . Montaje:

De Miguel, R. Daniel Craig. “No hubiera podido protagonizar ‘Queer’ mientras hacía de James Bond”. “El País” (31-XII-2024).

Fernández-Santos, Elsa. Luces y sombras de William Burroughs. “El País” (31-XII-2024).

 

Siempre nos quedará mañana (2024), de Paola Cortellesi.

Siempre nos quedará mañana (2024). Italia. Género: drama / comedia. Duración: 118 minutos. Dirección: Paola Cortellesi. Intérpretes: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Romana Maggiore Vergana, Giorgio Langeli.

Fernández-Santos, Elsa. ‘La vida es bella’ de una mujer maltratada. “El País” (26-IV-2024).

Ramírez, Noelia. Paola Cortellesi. “El filme genera identificación porque refleja las historias de muchas abuelas”. “El País” (26-IV-2024). La directora (Roma, 1974) ha dirigido una obra muy comercial sobre la violencia machista en una familia pobre.


Soy Nevenka (2024), de Iciar Bollain.

Soy Nevenka (2024). España. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Iciar Bollain. Intérpretes: Mireia Oiol, Urko Olazabal.

Belinchón, G. ‘Soy Nevenka’: Icíar Bollaín crea el relato que Nevenka Fernández merecía. “El País” (21-IX-2024).

Boyero, C. Una correcta adaptación de una historia terrible. “El País” (27-IX-2024).


Tardes de soledad (2024), de Albert Serra.

Tardes de soledad (2024). España. Género: documental taurino. Duración: 125 minutos. Dirección: Albert Serra. Intérpretes: el torero Andrés Roca Rey y su cuadrilla.

Fernández-Santos, E. Magistral faena de Albert Serra. “El País” (7-III-2025).


Terrifier 3 (2024), de Damien Leone.

Ruiz Jiménez, E. El nuevo Freddy Krueger, un payaso asesino y violento al que nadie quería. “El País” (1-XI-2024). El sorprendente éxito de la saga ‘Terrifier’, protagonizada por David Howard Thornton (Art el Payaso), una mezcla de gore y humor.


The Apprentice. La historia de Trump (2024), de Ali Abbasi.



Tráiler. 1:49, [https://www.youtube.com/watch?v=JCXdPY_hBmA


The Apprentice. La historia de Trump (2024), de Ali Abbasi. Intérpretes: Sebastian Stan, Jeremy Strong, Maria Bakalova, Martin Donovan. 

Ocaña, J. La forja de un tipo despreciable. “El País” (11-X-2024).

De Querol, Ricardo. ‘The Apprentice’ tenía difícil asustarnos más sobre Trump. Lo consigue. “El País” (14-III-2025). Excelente.


The Brutalist (2024), de Brady Corbet.

The Brutalist (2024). EE UU. Género: drama. Duración: minutos. Dirección: Brady Corbet. Intérpretes: Adrien Brody, Felicity Jones. Guión: Brady Corbet y Mona Fastvold. Música: . Fotografía: . Montaje: .

Belinchón, G. Adrien Brody. “Ante el creciente antisemitismo, debemos aprender del pasado. “El País” (18-I-2025). Ha protagonizado ‘The Brutalist’, en el papel del arquitecto Lászlo Tóth, superviviente de un campo nazi.

Megía, Carlos. Felicity Jones: luchadora por un virus. “El País” S Moda 318 (II-2025). Coprotagoniza en un papel de superviviente del Holocausto en ‘The Brutalist’.

Fernández-Santos, E. ‘The Brutalist’ frente a la arquitectura como utopía. “El País” (25-I-2025). Un ciclo en la Cineteca de Madrid sobre la relación del cine con la arquitectura.


Twisters (2024), de Lee Isaac Chung.

Twisters (2024). EE UU. Género: catástrofes. Duración: 128 minutos. Dirección: Lee Isaac Chung. Intérpretes: Daisy Edgar Jones, Glenn Powell, Anthony Ramos, Maura Tierney

Ocaña, J. Un wéstern de catástrofes guiado por los efectos especiales. “El País” (17-VII-2024). Notable.



Películas (2023).

Películas (2023).


A fuego lento (2023), de Tran Anh Hung.

A fuego lento (2023). Francia. Género: drama. Duración: 134 minutos. Dirección: Tran Anh Hung. Intérpretes: Juliette Binoche, Benoît Magimel, Emmanuel Salinger.

Fernández-Santos, E. Un festín de amor y gastronomía con Juliette Binoche a los fogones. “El País” (20-XII-2023).


Barbie (2023).

Martínez-Bascuñán, Máriam. ‘Barbie’, rebelión en la casa de muñecas. “El País” Babelia 1.685 (9-III-2024). 


Dejar el mundo atrás (2023), de Sam Esmail.

Dejar el mundo atrás (2023). EE UU. Género: drama de ciencia ficción. Duración: 138 minutos. Dirección: Sam Esmail. Intérpretes: Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke, Myha’ha Herrold, Kevin Bacon. 

Ocaña, J. El apocalipsis según los Obama. “El País” (15-XII-2023).


Dogman (2023), de Luc Besson.

Dogman (2023). Francia. Género: melodrama. Duración: 114 minutos. Dirección: Luc Besson.  Intérpretes: Caleb Landry Jones, Jonica T. Gibbs, Christopher Denham, Marisa Berenson. 

Ocaña, J. Dogman’: Luc Besson firma su mejor película en décadas con una fábula animalista. “El País” (2-VIII-2024).


El último verano (2023), de Catherine Breillat.

El último verano (2023). Francia. Género: drama. Duración: 104 minutos. Dirección: Catherine Breillat. Intérpretes: Léa Drucker, Samuel Kircher, Olivier Rabourdin, Clotilde Courau.

Reseña de Ocaña, J. Excelente drama con tintes incestuosos. “El País” (31-V-2024).


Godzilla Minus One (2023), de Takashi Yamazaki.*

[https://pantallaboix.blogspot.com/2024/06/godzilla-minus-one-2023-de-takashi.html]


La sociedad de la nieve (2023), de Juan Antonio Bayona.

La sociedad de la nieve (2023). España. Género: drama. Duración: 144 minutos. Dirección: Juan Antonio Bayona. 

Boyero, C. Retrato creíble y emotivo del horror en los Andes. “El País” (15-XII-2023).

Vives, Quim. ‘La sociedad de la nieve’: el diario visual del rodaje. “El País” Semanal 2.476 (10-III-2024). Fotoensayo de Quim Vives (Barcelona, 1979), encargado de la foto fija, tomado del libro sobre los casi 150 días del rodaje.


La tierra prometida (2023), de Nikolaj Arcel.

La tierra prometida (2023). Dinamarca. Género: drama. Duración: 127 minutos. Dirección: Nikolaj Arcel. Intérpretes: Mads Mikkelsen, Amanda Colin, Simon Bennebjerg.

Fernández-Santos, Elsa. La épica de un desclasado. “El País” (2-II-2024).


La zona de interés (2023), de Jonathan Glazer.

La zona de interés (2023). Reino Unido. Género: drama. Duración: 105 minutos. Dirección: Jonathan Glazer. Intérpretes: Christian Friedel, Sandra Hüller, Freya Kreutzkam, Imogen Kogge, Max Beck. Guión: sobre novela homónima de Martin Amis. 

Boyero, C. Sentir el espanto sin verlo. “El País” (19-I-2024).

Belinchón, G. El Holocausto, visto a través de los verdugos nazis. “El País” (19-I-2024). La vida cotidiana de los responsables nazis en los campos de exterminio.


Los niños de Winton (2023), de James Hawes.*

[https://pantallaboix.blogspot.com/2024/03/los-ninos-de-winton-2023-de-james-hawes.html]


Perfect Days (2023), de Wim Wenders.

Perfect Days (2023). Japón y Alemania. Género: drama. Duración: 123 minutos. Dirección: Wim Wenders. Intérpretes: Koji Yakusho, Tokio Emoto, Aisa Nakano, Aoi Yamada.

Boyero, C. Tan solito y tan feliz. “El País” (12-I-2024).

Sanz, Marta. Perfecta. “El País” (18-I-2024). Una compleja y deslumbrante película del mejor Wenders, que incide en la ética del trabajo minucioso del protagonista, Hirayama, que limpia retretes con toda la dignidad.


Rebel Moon. La niña de fuego (2023), de Zack Snyder.

Rebel Moon. La niña de fuego (2023). EE UU. Género: ciencia ficción. Duración: 132 minutos. Dirección: Zack Snyder. Intérpretes: Shay Hatten, Sofia Boutella, Michael Husman, Charlie Hunnam, Djimon Hounsou. 

Ocaña, J. Zack Snyder fracasa con el intento de crear su propia Star Wars. “El País” (20-XII-2023).


Samsara (2023), de Lois Patiño.

Samsara (2023). España. Género: drama. Duración: 113 minutos. Dirección: Lois Patiño. Intérpretes: Amid Keomany, Toumor Xiong, Simone Milavanh.

Fernández-Santos, E. Bella y sorprendente. “El País” (20-XII-2023).

 

viernes, 12 de julio de 2024

Cine. Bélgica.

Cine. Bélgica.


La directora belga Chantal Akerman (1950-2015).

Cineasta y novelista, creadora de un cine de vanguardia con films como Je, tu, il, elle (1974), News from Home (1977). Cautiva (1999) o la final No Home Movie (2015).


Internet.

[https://es.wikipedia.org/wiki/Chantal_Akerman]


Exposiciones.

<Chantal Akerman. Encarar  la imagen>. Barcelona. La Virreina (18 noviembre 2023-14 abril 2024). Instalaciones de vídeo. Reseña de Molina, Ángela. Los espacios íntimos de Chantal Akerman. “El País” Babelia 1.678 (20-I-2024).

 

Libros.

Akerman, Chantal. Una familia en Bruselas. Trad. de Regina López Muñoz. Tránsito. 2021. 92 pp. Novela de memoria literaria sobre su madre y sus películas. Reseña de Vicente, Álex. Una habitación impropia. “El País” Babelia 1.522 (23-I-2021).

  

jueves, 6 de junio de 2024

Godzilla Minus One (2023), de Takashi Yamazaki.

Godzilla Minus One (2023), de Takashi Yamazaki.



Tráiler. 2 :16. [https://www.youtube.com/watch?v=CWWdIJiDfe4]


Godzilla Minus One (2023).  Japón. Género: fantástico de monstruos. Duración: 119 minutos. Dirección: Takashi Yamazaki. Intérpretes: Ryunosuke Kamiki, Minami Hamabe. Guión: Takashi Yamazaki. Música: Naoki Sato. Fotografía: Kozo Shibasaki.


El monstruo Godzilla ataca Japón en los primeros años de la posguerra. Los ciudadanos, todavía  conmocionados por el horror de la reciente guerra, deberán defenderse con todos sus valores de camaradería y heroísmo.


Las palabras se quedan cortas para alabar esta obra magistral del género fantástico del emblemático monstruo japonés, que anuda los excelentes efectos especiales con el hilo de una bella historia de amor y un himno a la vida, la amistad y el sacrificio. Una maravilla.


[https://es.wikipedia.org/wiki/Godzilla_Minus_One]

[https://www.filmaffinity.com/es/film864031.html]

 

viernes, 22 de marzo de 2024

Los niños de Winton (2023), de James Hawes.

Los niños de Winton (2023), de James Hawes.

Tráiler en español. 2:21. [https://www.youtube.com/watch?v=OrfBqy0yXLg]
Los niños de Winton (2023). One Life. Reino Unido. Dirección: James Hawes. 109 minutos. Intérpretes: Anthony Hopkins, Helena Bonham Carter, Lena Olin, Johnny Flynn, Romola Garai, Jonathan Pyrce, Tim Steed. 
Cómo un corredor de Bolsa inglés, Sir Nicholas Winton, salvó clandestinamente de los nazis a 669 niños judíos de Praga, buscándoles hogares en Inglaterra. 
[https://es.wikipedia.org/wiki/One_Life_(película)]
Boyero, C. Lo más salvable, el señor Anthony Hopkins. “El País” (22-III-2024).